La Campiña de Jerez
Rincón para Emprender
La Campiña en Imágenes
Introducción a Proyectos
El Área de Proyectos del GDR Campiña de Jerez tiene el objeto de cumplir firmemente con la razón de ser de los Grupos de Desarrollo Rural: “trabajar por el Desarrollo de su territorio”.
Para que cada uno de los Proyectos tenga fundamentación, éstos deben llevarse a cabo contando con los pilares básicos de intervención y aplicación de políticas de desarrollo rural: El Territorio y Las Personas que habitan en él.
Para su consecución, esta Área se divide en varias subáreas, atendiendo a las diferentes líneas de trabajo que resultaron ser prioritarias en los resultados de los análisis del territorio y de nuestra Estrategia (NERA 2007-2013 y Plan de Actuación Global 2009-2015), así como en la metodología de trabajo por procedimientos del GDR, donde por las especiales características del territorio, destacan los proyectos de la Estrategia Agroalimentaria.
Así, las subáreas o temáticas de proyectos enlazan con la estrategia organizándose en cuatro ejes que conforman los pilares del Plan Estratégico 2007-2015 del GDR Campiña de Jerez:
Idea clave. Territorios inteligentes
Los territorios inteligentes son aquellos con capacidad de dotarse de un proyecto coherente y compartido de futuro. Los territorios inteligentes cumplen un perfil competitivo para las actividades económicas, buscan el equilibrio social y la sostenibilidad desde el punto de vista ambiental y cultural. Además aprenden de la experiencia y de las innovaciones de otros territorios.
(Alfonso Vergara y Juan Luis de las Rivas)
De este objetivo principal, se derivan los objetivos temáticos que hemos agrupado en cinco áreas temáticas genéricas: economía, medio físico y medio ambiente, infraestructuras y transporte, población y sociedad y entorno y organización administrativa.
Junto a estas áreas genéricas, planteamos para nuestra comarca cinco áreas temáticas transversales que impregnarán toda nuestra estrategia: sostenibilidad ambiental, género/juventud, innovación, patrimonio rural y cooperación.